Lunes 13 de Enero 2025
CELIAQUÍA

Las personas que padecen de celiaquía, ¿Tienen diferentes grados?

Toda la información.

Celiaquía. Fuente: (Google).
Celiaquía. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La celiaquía es una enfermedad autoinmune, que afecta al intestino ante la ingesta de trigo, avena, cebada y centeno. La única cura en la actualidad, es seguir una dieta sin gluten y con todos los cuidados posibles para evitar la contaminación. 

La contaminación cruzada es cuando hacemos contacto en un alimento, producto o utensillos con gluten y luego sin gluten. Esto provoca daños en el intestino, y muchas personas se preguntan si existen grados de celiaquía.

Celiaquía. Fuente: (Google).

La persona que padece de celiaquía no puede ingerir ni tocar nada de gluten independientemente de si sus reacciones tras el consumo de gluten son más o menos fuertes pero dañan igual al intestino. 

No existen grados, es el daño que causa el gluten en las vellosidades intestinales. 

Celiaquía. Fuente: (Google).

Por lo que no existen grados en la celiaquía. Si no se toma esta enfermedad con precaución, puede afectarnos con el paso del tiempo a la piel, al aparato digestivo o provoca en nosotros alguna de las múltiples manifestaciones extradigestivas: anemia, osteoporosis, dermatitis IgA lineal, trastornos neurológicos, aftas orales recurrentes, enfermedad oncológica.

Síntomas

Celiaquía. Fuente: (Google).

El sistema inmunológico ante el gluten, se activa desde el momento en que se sienten los primeros síntomas de celiaquía. Estos pueden ser diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, gases, náuseas y vómitos, heces grasosas o con mal olor, pérdida de peso. Sin embargo hay personas que no presentan síntomas.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!