Los problemas de memoria suelen ser producto del paso del tiempo. Sin embargo, también pueden aparecer en personas jóvenes debido a algunos hábitos de la vida cotidiana que pueden afectar de manera negativa a la salud mental.
De acuerdo a lo que ha dado a conocer el profesor Charan Ranganath, director del Laboratorio de Memoria Dinámica de la Universidad de California, indicó que hay cuatro malos hábitos que pueden perjudicar a nuestra capacidad de recordar las cosas.

Uno de ellos es dormir mal o no descansar lo suficiente. “Sabemos que el cerebro cuenta con un sistema que drena las toxinas que se acumulan en él, incluida la proteína amiloide, la cual está implicada en la aparición del Alzheimer. Este sistema se pone en marcha durante la noche” señala el experto. “Si una persona no duerme lo suficiente, la función frontal del cerebro se reduce, lo mismo que su nivel de tolerancia al estrés, y por lo tanto, no es capaz de enfocarse debidamente” asegura Ranganath, quien indicó que durante el sueño, la memoria se reactiva.
Otra cuestión que puede afectar a la memoria es hacer varias cosas a la vez. Siempre es recomendable hacer una actividad y terminarla antes de comenzar otra. También se debe evitar todo lo que pueda distraernos.
Otra cuestión que puede afectar a la memoria es hacer varias cosas a la vez.
A tener en cuenta
Lo importante es evitar caer en la monotonía. Cabe mencionar que el cerebro humano es selectivo. “La mayoría de las experiencias que vivimos o de la información a la que hemos estado expuestos será olvidada”, sostiene. Solo los recuerdos que son capaces de liberar químicos como la adrenalina, la serotonina u otras, terminarán siendo parte de nuestra memoria.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!