La celiaquía es una enfermedad autoinmune, que afecta a muchas personas ante la ingesta o contacto con el gluten presente en el trigo, avena, cebada y centeno. Por lo que tienen que tener mucho cuidado ante la contaminación.
Si no se tiene una dieta libre de gluten, la celiaquía puede traer consecuencias más graves a nuestro intestino y en el cuidado de la piel. En esta oportunidad te traemos el vínculo con la rosácea.

La rosácea es una dermatosis inflamatoria crónica que se caracteriza por episodios de enrojecimiento. Ante esto, la celiaquía puede causar intestino permeable, lo que provoca la inflamación en el cuerpo y termina manifestándose en la piel como dermatitis herpetiforme, una enfermedad autoinmune que produce ampollas rojas y ronchas.

Sí, las mujeres que tienen rosácea tienen un mayor riesgo de padecer celiaquía.
Las mujeres que tienen rosácea tienen un mayor riesgo de padecer celiaquía, deben tener un tratamiento con productos de cosmética (sin gluten) que sean recomendados por expertos, ya que no tiene cura pero puede aliviar. Los brotes suelen aparecer por factores como el sol o el viento.
Síntomas de rosácea
En la mayoría de los casos, la rosácea se presenta en el rostro. Los síntomas pueden ser varios: enrojecimiento frecuente de la cara, pequeñas líneas rojas debajo de la piel, acné, inflamación de la nariz. Piel gruesa, generalmente en la frente, la barbilla y las mejillas. También presentan síntomas en los ojos, como enrojecimiento, sequedad y picazón.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!