Con el paso del tiempo, los sellos postales fueron mucho más que simples instrumentos de franqueo: representan hitos históricos, figuras icónicas y acontecimientos culturales que marcaron a los países. Para los coleccionistas, cada sello postal tiene un valor que va más allá de su función original, convirtiéndose en una pieza clave en la filatelia.
Uno de los ejemplares más codiciados en la filatelia española es el sello postal de 10 pesetas “El Cid” de 1937. Se trata de una pieza emblemática que despertó el interés de coleccionistas de todo el mundo.

Este sello postal, emitido en plena Conflicto Civil Español, presenta la imagen de El Cid Campeador, uno de los personajes más célebres de la historia de España. Su figura representa el ideal del caballero medieval, símbolo de valentía y honor.
Uno de los factores que hace tan especial a este sello postal es su alto valor nominal de 10 pesetas, algo poco común en esa época. Los sellos con valores elevados solían tener un uso más restringido, lo que provocó que se emitieran en menor cantidad y, por tanto, su disponibilidad en la actualidad es bastante limitada.
"Su disponibilidad en la actualidad es bastante limitada".
Su precio en el mercado
La escasez de este sello postal impulsó su cotización en el mercado, donde los ejemplares mejores conservados pueden alcanzar precios de hasta 3.300 euros en subastas especializadas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!