Las antiguas monedas de peseta de España, en particular aquellas que presentan un agujero en el centro, han cobrado un nuevo valor en el mercado de la numismática.
Originalmente emitidas en el siglo XX, estas monedas de pesetas fueron parte de la vida cotidiana en España hasta la adopción del euro en 2002.

Sin embargo, su singular diseño y escasez las han convertido en auténticas piezas de colección que pueden alcanzar precios sorprendentes.

Entre las monedas de España más valoradas se encuentran las de 5 pesetas de 1953 y las de 25 pesetas de 1980, que pueden llegar a cotizarse entre 500 y 3.000 euros en subastas.
500 y 3.000 euros en subastas.
El rasgo que hace la diferencia
Los coleccionistas buscan estas piezas no solo por su valor monetario, sino también por su relevancia histórica. El agujero en el centro de algunas de estas monedas es un rasgo distintivo que las hace aún más atractivas para los amantes de la numismática.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!