En el fascinante mundo de la numismática y el coleccionismo de billetes, pocos ejemplares despiertan tanta codicia y admiración como el billete de 100 pesetas emitido en 1938, que presenta la emblemática imagen de la Dama de Elche.
Considerado uno de los más raros y valiosos billetes en la historia de España, este billete no solo destaca por su diseño, sino también por la intrincada historia que lo rodea. Pocos saben que, aunque este billete fue encargado por la Segunda República, su circulación fue limitada y estuvo marcada por la intervención del bando franquista durante el conflicto civil español.

La mayoría de los billetes fueron confiscados y destruidos, lo que hace que los pocos ejemplares sobrevivientes sean hoy en día verdaderos tesoros en el mundo del coleccionismo. Según expertos en el campo, el ejemplar de 100 pesetas de 1938 es uno de los más codiciados debido a su diseño único y su historia turbulenta.

Este billete ha alcanzado un valor impresionante en el mercado de coleccionistas, con ejemplares en buen estado que se venden entre 15.000 y 20.000 euros. La razón de su elevado precio no es solo la escasez del ejemplar, sino también el hecho de que cada uno de estos billetes representa una pieza única de la historia de España.
Uno de los billetes más codiciados.
Una joya
La escasez y la relevancia histórica de este billete lo convierten en una joya para los coleccionistas, un auténtico objeto de deseo. Claro que no es facil conseguir un ejemplar de estos, pero si lo haces, tu economía podría verse totalmente mejorada.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!