Dentro del apasionante mundo de la numismática, pocos billetes tienen tanto valor histórico y coleccionista como el billete de 100 pesetas emitido en 1938 durante la Segunda República Española.
Este billete, que presenta la icónica imagen de la Dama de Elche, no solo es un símbolo cultural de España, sino también uno de los ejemplares más raros y valiosos en el ámbito del coleccionismo de billetes.

El diseño de este billete, cargado de simbolismo y belleza, ha fascinado a generaciones de coleccionistas. La Dama de Elche, una de las esculturas más importantes de la antigüedad ibérica, fue elegida para ilustrar este billete, lo que le otorga un valor añadido tanto desde el punto de vista artístico como histórico.

Sin embargo, lo que realmente ha elevado el precio de este ejemplar en el mundo del coleccionismo es su escasez extrema. Muchos de estos billetes fueron confiscados y destruidos por el bando franquista, lo que redujo drásticamente la cantidad de ejemplares que llegaron a circular. Como resultado, hoy en día existen muy pocos billetes de 100 pesetas de 1938 en circulación.
Este billete es sumamente atesorado por los coleccionistas.
Valor
Según los expertos en numismática, un billete de 100 pesetas de 1938 en buen estado puede alcanzar precios entre 15.000 y 20.000 euros en el mercado. La escasez, la calidad del diseño y la importancia histórica del billete hacen que sea uno de los más deseados por los coleccionistas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!