Una de las joyas más codiciadas por los coleccionistas es la moneda de 100 pesetas emitida en 1897. Este ejemplar, que data del siglo XIX, no solo es una pieza clave en la historia de España, sino que también ha alcanzado una fama mundial gracias a su valor en el mercado.
Emitida durante el reinado de Alfonso XIII, la moneda de 100 pesetas de 1897 se considera un testimonio histórico de una época marcada por grandes cambios en España. Aunque su valor facial es de 100 pesetas, su verdadero valor en el mercado se deriva de su escasez, su antigüedad y la alta demanda de los coleccionistas que buscan ejemplares raros de la historia numismática española.

El diseño de las 100 pesetas de 1897 es una de las características que la hace tan atractiva para los coleccionistas. En el anverso, se encuentra la efigie del joven Alfonso XIII, quien había ascendido al trono a una edad temprana. Su rostro se presenta con una gran cantidad de detalles, mostrando el rostro real con una delicadeza que refleja la excelencia en la acuñación de la época.
El reverso de la moneda, por su parte, está decorado con escudos y otros elementos representativos de la España de finales del siglo XIX. Estos símbolos no solo le dan un toque de nobleza a la pieza y le otorga más valor en el mundo del coleccionismo, sino que también son reflejo del orgullo nacional y el contexto histórico del reinado de Alfonso XIII.
Los coleccionistas pagan un buen dineral por esta pieza.
Valor
El precio de la moneda ha crecido exponencialmente en los últimos años. la rareza de encontrar un ejemplar en perfecto estado de conservación, junto con la historia que lleva consigo, es lo que ha catapultado el precio de esta moneda a cifras cercanas a los 3.300 euros.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!