Sábado 5 de Abril 2025
JULIÁN ÁLVAREZ

Un informe de la UEFA encuentra anomalías en el vídeo del penalti de Julián Álvarez

La polémica continúa.

Julián Álvarez. Fuente: (Google).
Julián Álvarez. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Una de las polémicas más grandes de lo que va del año futbolístico ha sido el penal de Julián Álvarez en la serie que definió el pasaje del Real Madrid a los cuartos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid.

Este último viernes, la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid hizo público el informe parcial del vídeo presentado por la UEFA donde se explican los motivos por los cuales, el penal que anotó Julián Álvarez, fue anulado.

Fuente: (Google).

“El video analizado entregado por la UEFA no es un video original obtenido de una cámara debido a que nos encontramos: la existencia de una inconsistencia en los metadatos; la estructura interna no coincidente con grabaciones de una cámara; ciertas anomalías en el análisis de entropía; ciertas alteraciones en la secuencia de imagen, clonación visual en regiones específicas”, dice una de las conclusiones que sostiene que hubo una "ausencia total de contenido sonoro".

Fuente: (Google).

Detalles importantes

Según se lee en el informe sobre el penalti de Julián Álvarez, hay una cuestión extraña en el vídeo. "El análisis fotograma a fotograma revela una repetición no natural de fotogramas en el video oficial. Por ejemplo, el fotograma 60 se repite hasta seis veces de forma consecutiva, lo cual altera la cadencia temporal natural de la grabación. En contraste, la retransmisión en directo solo presenta repeticiones puntuales de uno o dos fotogramas, comportamiento normal en transmisiones en vivo", sostuvieron.

"El fotograma 60 se repite hasta seis veces de forma consecutiva".

Asimismo, dentro del análisis se destaca la "detección de clonación visual en regiones específicas: mediante la aplicación del filtro CMFD (Copy-Move Forgery Detection), se detecta una posible clonación de la figura del jugador Julián Álvarez en el fotograma 60 del video oficial, evidenciada por la superposición en blanco que marca zonas duplicadas. Esta misma técnica aplicada a la retransmisión en directo no muestra signos de clonación en esa escena, lo que aporta una diferencia significativa entre ambos materiales. Estos hallazgos sugieren la utilización de técnicas de edición por duplicación intrafotograma en el archivo oficial", sostiene el informe.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!