Martes 8 de Abril 2025
SELLOS POSTALES

Dos sellos postales pueden cambiar tu economía para siempre

Tesoros de la filatelia.

Sellos postales. Fuente: (Google).
Sellos postales. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En el vasto universo de la filatelia y el coleccionismo de sellos postales, los objetos de colección son apreciados no solo por su valor económico, sino también por su relevancia histórica y artística, dos sellos españoles han captado la atención de los coleccionistas más exigentes a nivel mundial. 

Estos sellos postales, que combinan la rareza con un profundo valor patrimonial, se han convertido en símbolos del arte de coleccionar. Uno de los más destacados es el sello de error de color azul 2r (1851), una pieza que pertenece a la segunda emisión de sellos postales de España

Sellos postales. Fuente: (Google).

Este error, ocurrido debido a la inserción accidental de un cliché de dos reales en la placa de impresión destinada a los seis reales, generó una variante única que rápidamente se convirtió en uno de los objetos más codiciados del mundo del coleccionismo.

Sello de error de color azul 2r de 1851. Fuente: (Google).

Todo esto no pasó desapercibido para los coleccionistas de sellos postales y en 1996, un ejemplar de este raro sello fue subastado por una suma de 19.000 euros, lo que marcó un hito en el mercado de sellos históricos españoles. Hoy en día, sigue siendo uno de los sellos más emblemáticos en el ámbito del coleccionismo filatélico.

Ofrecen hasta 19.000 euros por alguno de estos sellos postales.

Sello imperforado de aviones y paisajes. Fuente: (Google).

Hay más

Otro de los sellos postales que ha dejado una huella indeleble en la historia de la filatelia española es el sello imperforado de aviones y paisajes (1939). Esta serie, aunque preparada para su emisión, nunca llegó a circular debido a razones que aún son objeto de especulación. Solo cinco ejemplares de esta serie fueron realmente utilizados en el correo postal, lo que los convierte en una pieza extremadamente rara y codiciada. En 2013, la casa de subastas Cherrystone logró vender uno de estos ejemplares por 14.100 euros.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!