En el fascinante mundo de la numismática, pocas piezas cuentan con la singularidad y el valor histórico de la moneda de medio centavo de austral acuñada en 1985 en Argentina. Esta diminuta moneda, que ha capturado la atención de coleccionistas y especialistas en todo el mundo, no solo destaca por su pequeño tamaño, sino también por el contexto económico en el que fue creada y por el simbolismo que la rodea.
Parte del Plan Austral, un ambicioso programa económico lanzado para estabilizar la economía argentina en un período marcado por una inflación descontrolada, la moneda de medio centavo refleja los esfuerzos del gobierno de la época por mitigar los efectos de la crisis.

Aunque el austral fue establecido como la nueva unidad monetaria del país en 1985, la de medio centavo no gozó de una circulación prolongada, ya que la hiperinflación rápidamente la despojó de su valor real, a pesar de que su circulación legal se extendió hasta el 31 de diciembre de 1991. Este hace al contexto de esta pieza codiciada por los coleccionistas.
La acuñación de esta moneda responde a un momento crítico en la historia de Argentina. El Plan Austral buscaba estabilizar la economía mediante una reforma monetaria, y aunque la inflación rápidamente hizo obsoletas estas monedas, siguen siendo un reflejo de esa época de transición y hoy muy buscada en el mundo del coleccionismo.
Todos estos detalles hacen que sea muy codiciada por los coleccionistas.
Diseño
El diseño de la moneda es igualmente interesante. Con un diámetro de apenas 16 milímetros, la pieza es notablemente pequeña, lo que le otorga un aire de rareza y dificultad para su conservación. En el anverso de la moneda aparece la inscripción “1/2 centavo”, acompañada por el año 1985, y en la parte superior se muestra el símbolo del austral. En el reverso, en tanto, se encuentra la figura de un hornero, el ave nacional de Argentina, que más tarde sería utilizada en los billetes del mismo país.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!