La peseta Benlliure de 1946 es un ejemplar destacado que sigue cautivando a los numismáticos más apasionados. Con un diseño singular creado por el escultor Mariano Benlliure, esta moneda ha alcanzado cifras impresionantes en el mercado, llegando a valores de hasta 7.000 euros en subastas especializadas.
El valor de la peseta Benlliure no solo se debe a su diseño o a su antigüedad, sino también a su escasez. Aunque el número exacto de ejemplares acuñados no está confirmado, se estima que alrededor de 150 monedas fueron emitidas en 1946, lo que la convierte en una pieza extremadamente rara en el mundo del coleccionismo.

En una de sus caras, la peseta muestra el busto de Francisco Franco, acompañado de la inscripción "Francisco Franco Caudillo de España Por la Gracia de Dios", un detalle histórico que hace de esta moneda un objeto altamente cotizado por los coleccionistas.

La peseta Benlliure es una pieza emblemática debido a su diseño, su escasez y la controversia que rodeó su creación. Es una de las monedas que más interés despierta entre los coleccionistas por su conexión con un periodo histórico tan significativo en la España del siglo XX.
Los coleccionistas pagan hasta 7.000 euros por esta pieza.
Un detalle curioso
Una curiosa anécdota sobre esta moneda es que Franco, tras ver el diseño inicial de la misma, no quedó satisfecho con la representación de su rostro, ya que un bulto en la parte posterior de su cabeza parecía un chichón. Considerando que esto podría interpretarse como una falta de respeto, Franco ordenó que se modificara el diseño, lo que resultó en una versión posterior de la moneda sin el bulto.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en GoogleNews y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!