Jueves 23 de Enero 2025
FLOW

La historia detrás de "Flow", la película animada que puede dar el gran golpe en los Oscar

De Letonia para el mundo.

Flow. Fuente: (Google).
Flow. Fuente: (Google).
Escrito en MUNDO el

Este jueves, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer a los nominados para la edición número 97 de los Premios Oscar. Una de las películas que puede dar todo un batacazo en la ceremonia, que se llevará a cabo en la madrugada del 3 de marzo, es “Flow”, una cinta animada sin diálogos dirigida por Gints Zilbalodis.

La película costó 4 millones de dólares y representa la primera producción cinematográfica de Letonia en ser reconocida por los Oscar. El presupuesto de “Flow” es muy inferior a sus compañeras de terna, que son “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl”, de Netflix; “The Wild Robot”, de Dreamworks y “Del Revés 2”, de Disney y Pixar.

Fuente: (Google).

Flow” supo enamorar al público con un estilo simple y minimalista. La historia trata sobre un gato que es desplazado de su hogar por una inundación. Junto a otros animales, busca sobrevivir y encontrar un nuevo lugar en donde continuar con su vida.

Fuente: (Google).

La película costó 4 millones de dólares.

De acuerdo al director a cargo de la película, “Flow” se inspira en una historia de su adolescencia, época en la que tenía un gato como mascota. “A los gatos no les gusta el agua. Y eso me permitió tener una historia sin antagonistas. Es como si los personajes fueran la fuente del conflicto. Es la naturaleza, básicamente. No hay buenos ni malos, lo cual para mí sería bastante aburrido. Es mucho más interesante que estos personajes estén más en el área gris donde son tanto buenos como malos; tal vez tengan defectos, pero éstos son los que los hacen más interesantes porque todos tenemos defectos”, dijo Zilbalodis en una reciente entrevista.

Fuente: (Google).

Un mensaje positivo

El director quería un mensaje positivo, pero no al estilo “y vivieron todos felices para siempre”. “Traté de encontrar algo que se sintiera más honesto, donde a pesar de todo lo que le pasa, el gato incluso se vuelve más valiente. Aunque todavía tenga estos miedos y ansiedades, los tendrá a pesar de haber aprendido a trabajar en equipo. Yo le tengo miedo a ciertas cosas, pero se trataba de que el gato aprendiera a aceptar a los demás, a dejarles acercarse a él y a permitirle apoyarlo”, reconoció.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!