El consumo del café es habitual en millones de personas alrededor del mundo. Lo que poco se sabía es que el mismo podría estar influyendo en la salud intestinal, algo que no se había informado hasta ahora.
De acuerdo a un estudio publicado por “Nature Microbiology”, los expertos encontraron un vínculo entre el café y el crecimiento de una bacteria intestinal llamada Lawsonibacter asaccharolyctus, fundamental para la digestión.

Los resultados de este estudio recalcaron que el consumo regular del café se asocia con el crecimiento de esta bacteria. La investigación se basó en el ADN fecal de 20.000 personas que registraron un consumo diario de esta bebida.

El consumo regular del café se asocia con el crecimiento de esta bacteria.
Los estudios aseguraron que el consumo del café está vinculado al aumento de varias especias bacterias en el intestino, pero más con la del Lawsonibacter asaccharolyticus. “Es muy singular que hayamos encontrado esta correspondencia uno a uno tan fuerte y tan clara”, aseguró Mingyang Song, epidemiólogo de la Universidad de Harvard y coautor del estudio.
Poco estudiada
Por el momento, la bacteria en cuestión ha sido poco estudiada. Pero, los científicos indican que es importante en la producción de butirato, un ácido graso de cadena corta clave en la fermentación intestinal saludable.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!