La alimentación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de pensar en la salud integral del organismo. Incluso, cuando nos referimos a los zumbidos en los oídos, el comer bien puede ayudar.
De acuerdo a lo que se ha dado a conocer en la revista de acceso abierto “BMJ Open”, una alimentación rica en fibras, frutas, productos lácteos y cafeína podría asociarse a un menor riesgo de padecer zumbidos en los oídos, conocidos como tinnitus.

Los investigadores del Hospital de Chengdu en China, afirmaron que sus hallazgos deben interpretarse con precaución debido a que no pueden encontrar una relación directa entre la alimentación y el menor riesgo de tinnitus. Sin embargo, sostuvieron que hay motivos para pensar que la dieta puede ayudar.
Una alimentación rica en fibras, frutas, productos lácteos y cafeína podría asociarse a un menor riesgo de padecer zumbidos en los oídos.
Los efectos de una buena alimentación a los vasos sanguíneos y a los nervios, así como las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de los alimentos que consumimos, pueden suponer un factor de protección para los oídos.
¿Por qué suceden?
Según le comentó la fonoaudiologa María Agustina Leiro a “Infobae”, los zumbidos en los oídos pueden afectar a personas de cualquier género y edad. Especialmente, entre los 30 y los 50 años, en muchos casos, están vinculados a una pérdida de audición. Los mismos proceden de una mala interpretación de los impulsos nerviosos por parte del cerebro.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!