Una conexión lenta a la red Wifi puede transformarse en un gran problema en la vida diaria. En muchos casos, estos errores se atribuyen al proveedor del servicio o a un exceso de dispositivos conectados en la casa. No obstante, una causa común suele pasar desapercibida: la utilización no autorizada de un desconocido a la red Wifi.
Identificar ingreso no autorizado a redes Wifi doméstica es una preocupación que ha crecido en los últimos años. Afortunadamente, hay un truco para poder saber quién está usando la red Wifi y así poder sacarlo del dispositivo.

Así puedes detectar quién usa tu Wifi
Una señal para saber si alguien está usando tu Wifi es la actividad inusual del router. La mayoría de los equipos tienen luces LED que parpadean cuando hay tráfico de datos. Si estas luces siguen trabajando incluso cuando ningún dispositivo autorizado está en uso, es posible que otros dispositivos estén conectados. En ese caso, se aconseja ingresar al panel de administración del router.
Para acceder a dicho panel, generalmente se debe colocar una dirección IP específica (como 192.168.0.1 o 192.168.1.1) en un navegador web. Esta dirección puede variar según el dispositivo. Una vez dentro, se puede verificar la lista de dispositivos conectados a la red Wifi en tiempo real.
Esta lista suele integrar el nombre del dispositivo, su dirección IP y su dirección MAC, un identificador único para cada aparato. Si se detectan dispositivos desconocidos, es posible que la red esté siendo usada por terceros.
Una señal para saber si alguien está usando tu Wifi es la actividad inusual del router.
Otra herramienta consiste en usar aplicaciones o programas que permiten vigilar la red Wifi. Existen plataformas como Fing, disponible para sistemas Android, iOS, Windows y macOS, que escanean la red y permite ver los dispositivos conectados.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!