La chía es un alimento que ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud. En añadidura, estas semillas tienen una gran versatilidad que les permite ser parte de diferentes preparaciones culinarias.
Uno de los beneficios que el consumo de chía le puede traer a vuestro organismo es la regulación de azúcar en sangre, algo vital para personas que padecen de diabetes tipo 2. Los médicos recomiendan controlar los niveles de azúcar para prevenir padecimientos y complicaciones a largo plazo.

Las semillas de chía tienen fibra soluble, lo cual ayuda a ralentizar la digestión de los carbohidratos, estabilizando los niveles de azúcar en sangre y evitando picos que pueden generarse después de las comidas.
Las semillas de chía tienen fibra soluble, lo cual ayuda a ralentizar la digestión de los carbohidratos.
A su vez, los investigadores han demostrado que los ácidos grasos omega 3 presentes en la chía también pueden controlar los niveles de azúcar en sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina y reduciendo los niveles de glucosa en sangre durante las ayunas.
¿Cómo consumirla?
Una forma de consumir las semillas de chía es con un vaso de agua. Simple y efectiva. El líquido permite que el alimento se gelifique y se expanda ligeramente, dando lugar a una bebida agradable y saciante.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!